En esta guía, explicaremos paso a paso cómo configurar y realizar un backup de un bucket S3 mediante Commvault. Abordaremos desde los requisitos previos hasta las configuraciones clave en Commvault, para garantizar que el proceso sea eficiente y seguro. También, explicaremos como realizar una restauración granular de los archivos.
Si no posee un bucket S3 o quiere crear uno, visite: S3
En primer lugar para comenzar con la configuración de la copia de un bucket S3, nos iremos al apartado Proteger --> Almacenamiento de Objetos. Una vez accedamos, pulsaremos "Agregar almacenamiento de objeto" para comenzar con la creación del backup de S3.
El siguiente paso será seleccionar el tipo de almacenamiento de objeto que queremos configurar, en este caso será Amazon S3.
Por último nos aparecerá el formulario para configurar los datos del bucket S3.
Si no tiene ningunas creadas tendrá que pulsar en crear nuevas e introducir el ID de clave de acceso y la clave de acceso secreta del usuario de su bucket. Para consultar los datos del bucket visite: Credenciales bucket S3
Para más información sobre como crear un plan visite: Planes
Una vez dado de alta el objeto accederemos a el y podremos configurar los buckets a copiar mediante los grupos de contenido, ya que el mismo usuario puede tener varios buckets asignados.
Seleccionaremos "Agregar grupo de contenido" y buscaremos el bucket que queremos seleccionar mediante "Explorar".
El grupo de contenido "default" realiza por defecto backup de todos los buckets asociados al usuario que posee las credenciales configuradas.
Si configura un objeto distinto agregando las mismas credenciales se le computará como una licencia adicional.
Una vez confirmemos la creación del objeto, podremos ver que se ha creado y aparece en la pantalla de Almacenamiento de Objetos. Para realizar una copia manualmente y comprobar que funciona correctamente podremos seleccionarlo y pulsar "Copia de seguridad".
Para realizar copia de un grupo de contenido en específico tendremos que acceder a él y realizar la misma acción.
Una vez veamos que ha finalizado la tarea correctamente, podremos acceder al objeto y veremos que ya tiene un punto de restauración.
Para restaurar una copia de nuestro bucket S3 tendremos que acceder al objeto creado y seleccionar la copia que queremos recuperar en el panel de puntos de recuperación, a continuación, pulsaremos "Restaurar".
Nos aparecerá una lista con la estructura de carpetas del bucket y todos los archivos de los que se ha hecho copia.
Dependiendo del tamaño de la copia y del número de archivos, podrá tardar más tiempo en mostrar la estructura completa.
Para restaurar tendremos que seleccionar los archivos que queramos recuperar y pulsar "Restaurar".
Por último, marcaremos donde queremos recuperar el archivo, si en el mismo bucket, en uno distinto que ya tengamos registrado, o en una instancia que tengamos en commvault.