SoaX Live Migration proporciona a las pymes y empresas un software de migración con el cual poder transferir todos nuestros servidores a la nube de forma rápida y sin esfuerzo.
Para estos fines, desde OASIX implementamos y configuramos la herramienta de migración Hystax, para que solo realizando unos sencillos pasos pueda migrar toda su infraestructura a SoaX.
Para comenzar con el proceso de Migración deberá de abrir un ticket en la pantalla SoaX Live Migration. Podrá encontrarla dirigiéndose al menú desplegable en el apartado de Servicios.
Puede consultar un ejemplo de como abrir un ticket en la siguiente página:
Tras enviar el ticket, uno de nuestros técnicos comerciales se pondrá en contacto con usted a través de correo electrónico.
Tras la valoración comercial se llevará a cabo una valoración técnica y se realizará un plan de migración adaptado a cada cliente según sus necesidades. Este plan de migración se le comunicará mediante otra sesión junto con el equipo técnico el cual le proporcionarán información técnica junto con todos los datos necesarios para poder llevar a cabo el proceso de migración.
Se configurará un proyecto dentro de Hystax que será exclusivo para cada cliente, donde podrá gestionar y supervisar las tareas de migración de las instancias.
Ya sea un cliente existente o uno nuevo, se generará un nuevo proyecto en SoaX en el que se realizará la migración.
Los técnicos por parte del cliente deberán de preparar las instalaciones agentes, siempre contando con el asesoramiento del soporte de OASIX.
Para la instalación de un agente puede seguir las siguientes guías:
En esta página el objetivo es presentar la solución de SoaX Live Migration, para ver las opciones de la gestión del panel puede entrar en la siguiente página:
Si aún no tiene los accesos a la Interfaz le animo a crear un ticket como se muestra anteriormente o a solicitar un contacto comercial con el Soporte de OASIX.
Tras la valoración del equipo de soporte de OASIX, se concertará una cita con el cliente para recrear un simulacro conjuntamente y explicar al cliente la operativa y los detalles de la migración, realizando un despliegue simulado en la infraestructura de SoaX.
Tras los Onboarding y simulacros, el cliente sabrá como realizar las migraciones y una vez lo desee podrá realizarlo por si mismo o solicitar ayuda al equipo de soporte.
En casos especiales en los que la migración se deba de llevar a cabo fuera del horario comercial puede contactar con el equipo de soporte. Aunque esto no es un caso habitual ya que la migración se puede realizar en caliente sin afectar al entorno productivo, ya que no se producirá corte del servicio en origen en ningún momento y podrán convivir ambas infraestructuras si el cliente lo desea.
Tras la validación por parte del cliente y eliminación del proceso de sincronización, se dará por finalizada la operativa de SoaX Live Migration.
Si tiene cualquier duda o pregunta puede ponerse en contacto con el Soporte de OasiX.