Da el salto a la nueva dimensión para trabajar dónde y cuando quieras con nuestra solución 100% pago por uso. Sin alta, sin permanencia, sin inversión.
La solución rápida, eficiente y con una experiencia de usuario óptima para conectarte, trabajar y compartir. Todos tus datos y aplicaciones profesionales disponibles siempre, desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo. 100% pago por uso.
Gracias a la actualización de la versión 6.2 de SoaX, disponemos de la integración automática en el despliegue de SoaX remote desktop, aunque dispone de la opción de desplegar la infraestructura de forma manual.
A continuación, veremos el procedimiento que necesitará seguir el usuario final para poder disfrutar del espacio de trabajo recién configurado.
Para poder acceder a nuestro entorno de trabajo virtual, tendremos que hacer uso del cliente OVD de Inuvika. Dicho cliente se encuentra disponible para descargar en la página oficial de Inuvika. https://www.inuvika.com/support/
En esta ocasión, vamos a proceder a instalar el cliente para Windows.
Una vez instalado el cliente, lo ejecutaremos y se abrirá la venta de inicio de sesión. Vamos a hacer click en el botón “Opciones avanzadas”. Tendremos que iniciar sesión de la siguiente manera:
Servidor: workspace-os.oasixcloud.es
Inicio de sesión: usuario@dominio
Contraseña: contraseña_usuario
Modo: Dependiendo de cómo queramos la disposición del espacio de trabajo, podemos seleccionar entre 2 modos de visualización: Escritorio o Aplicación.
Idioma: Español
Teclado: Spanish
Acto seguido, haremos click en Iniciar para acceder al espacio de trabajo virtual.
Dependiendo del modo de visualización que hayamos seleccionado en la ventana de inicio de sesión, la disposición y el uso del espacio de trabajo será distinto. A continuación, veremos como integrarnos con ambos modos:
También podremos tener acceso a las aplicaciones desde la barra de tareas:
Si hacemos click sobre el icono de Inuvika, se abrirá una ventana con los iconos de las aplicaciones que el usuario puede ejecutar:
En el momento que el usuario desee terminar su sesión, lo puede hacer de 2 maneras. Es importante comprender las diferencias dado que el comportamiento es distinto:
Para cualquier consulta o problema, puede ponerse en contacto con el Soporte de OASIX.