Las CPUs de propósito general en la nube son la base de muchas aplicaciones y servicios en línea. Son versátiles y flexibles, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de casos de uso en la informática en la nube y la administración de TI.
Una de las grandes ventajas de la CPU general es el coste por vCPU, ya que se utilizan para aplicaciones o sistemas que no requieren de un uso intensivo de CPU o velocidades de reloj altas, lo que puede englobar al 70% de los sistemas que actualmente existe en el mercado. Esto permite tener un agregado de host con una relación equilibrada de sobresuscripción, lo que permite aprovechar de una forma más eficiente los Cores y por lo tanto reducir el coste de los mismos.
La elección de CPU es una decisión importante para optimizar la infraestructura donde se ejecutan los sistemas u aplicaciones, una buena auditoria de las necesidades de estos sistemas debe ser determinante para realizar una elección correcta de tipo de CPU a utilizar.
Por motivos de compatibilidad con diferentes sistemas operativos se establece un modelo estandar "Skylake" a nivel de instancia.
Se mantendra el rendimiento acorde a la CPU que se emplea, siendo "Skylake" un elemento visual a nivel de hipervisor.
Los servidores de uso general, se encuentran ubicados en un agregado de host exclusivo donde los administradores de sistemas podrán asignar los sabores de computación.
Los servidores que ejecutan las cargas computacionales de las máquinas virtuales en agredos de uso general cuentan con procesadores de la familia **Intel® Xeon® Gold ** con las siguientes características.
• Frecuencia turbo máxima = 4,00 GHz
• Frecuencia básica del procesador = 2,10 GHz
• Caché = 35,75 MB
Una CPU con una velocidad de procesamiento de 3GHz generalmente será más rápida y capaz de manejar tareas más intensivas que una CPU de 2,2GHz. Esto puede resultar en un mejor rendimiento en aplicaciones que requieren un procesamiento rápido, como juegos, edición de video o renderizado de gráficos. La CPU de 3GHz también puede realizar tareas cotidianas más rápidamente, lo que puede llevar a una experiencia de usuario más fluida y receptiva
La CPU de alta velocidad en la nube pública de Oasix es una opción que permite a las empresas obtener una mayor potencia de computación para cargas específicas que requieran de la misma.
Los servidores con threads de alta velocidad se encuentran ubicados en un agregado de host exclusivo donde los administradores de sistemas podrán asignar los sabores de computación highspeed.
Esto permite a nuestra nube pública ofrecer gamas de sabores similares en número de cores pero ubicando las máquinas virtuales en servidores específicos bajo unas características de virtualización definidas para el servicio.
Los servidores que ejecutan las cargas computacionales de las máquinas virtuales de alta velocidad de CPU cuentan con un Procesador Intel® Xeon® Gold 6248R con las siguientes características.
- ¿Que tipos de CPU puedo elegir?
¿Que es CPU dedicada?
¿Que diferencia hay entre general y dedicada?
¿Que procesadores se utilizan?
Clases de CPU
Procesador
uso de procesadores
Tipos de procesador
La CPU dedicada en la nube pública de Oasix es una opción que permite a las empresas obtener un mayor control, predictibilidad y aislamiento de recursos informáticos. A diferencia de las CPU compartidas de uso general, donde los recursos son compartidos entre varios clientes, la CPU dedicada asigna recursos exclusivos a un único servidor virtual. Esto ofrece ventajas en términos de rendimiento y capacidad de personalización.
Las CPUs dedicadas aprovechan los núcleos físicos del procesador, de manera que cada CPU dedicada está equipada con 2 hilos o subprocesos. Esta funcionalidad se logra gracias a la tecnología de Hyper-Threading de Intel® (Intel® HT), que optimiza la utilización de los recursos del procesador, permitiendo la ejecución de 2 subprocesos en cada núcleo. Además de mejorar el rendimiento, esta característica incrementa la capacidad de procesamiento, lo que a su vez se refleja en un mejor rendimiento general del software que utiliza múltiples subprocesos.
Los servidores que ejecutan las cargas computacionales de las máquinas virtuales cuentan con dos procesadores Intel® Xeon® Gold 6248R con una frecuencia mínima de 3,0 Ghz y máxima de 4.00Ghz.
• Frecuencia turbo máxima = 4,00 GHz
• Frecuencia básica del procesador = 3,00 GHz
• Caché = 35,75 MB
Las instancias Lab ofrecen un rendimiento estable a un precio asequible para entornos no productivos. Basadas en el principio de recursos compartidos, proporcionan todas las funcionalidades de Public Cloud a un coste reducido. Con estas instancias, podrás controlar tus recursos utilizando las mismas herramientas que en tus entornos de prueba, desarrollo y sandbox. Además, disfrutarás de una excelente relación entre funcionalidades y precio, y podrás actualizar a una gama superior con solo unos clics.
Los servidores Lab se encuentran ubicados en un agregado de host exclusivo donde los administradores de sistemas podrán asignar los sabores de computación de tipo Laboratorio.
Esto permite a nuestra nube pública ofrecer gamas de sabores similares en número de cores pero ubicando las máquinas virtuales en servidores específicos bajo unas características de virtualización definidas para el servicio
Los servidores que ejecutan las cargas computacionales de las máquinas virtuales Lab cuentan con procesadores de la familia Intel® Xeon® E5 con las siguientes características.
Este tipo de CPU no podrá seleccionarse para entornos con sistema operativo Windows